![]() |
![]() |
La especialización cuenta con un equipo de profesores de planta altamente calificados con formación de maestría y doctorado. Docentes reconocidos a nivel nacional e internacional por sus logros y desempeño en este campo de estudio.
Docentes Nacionales
Docentes Internacionales
Nota: la planta docente puede estar sujeta a cambios.
![]() |
I Semestre |
|
Módulo |
Créditos |
Constitucionalización del Derecho |
2 |
Sistemas de Protección de Derechos Humanos |
2 |
Mecanismos Nacionales de Protección de Derechos Humanos |
2 |
Control De Convencionalidad |
2 |
Investigación |
2 |
II Semestre |
|
Módulo |
Créditos |
DIH Consuetudinario |
2 |
Marco Normativo del DIH |
2 |
Prevención, Acción y Asistencia Humanitaria |
2 |
Justicia Transicional |
2 |
Derecho Penal Internacional |
2 |
Electiva |
2 |
Electivas Propuestas:
![]() |
La Especialización en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario ofertada por la Facultad de Derecho de la Universidad Santiago de Cali, formará especialistas con capacidad para identificar acciones y estrategias adecuadas ante cualquier caso de posible violación a las normas de Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario, para su protección y defensa; ya sea como diplomático, como operador judicial, como asesor de entidades públicas o de organismos no gubernamentales, como docente o como abogado litigante.
El Especialista en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario de la Universidad Santiago de Cali estará en capacidad de desempeñarse profesionalmente como:
![]() |
La Especialización en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario recoge los instrumentos de protección de la persona humana, en todo momento y lugar, como los derechos humanos y, en el desarrollo del conflicto armado, el derecho internacional humanitario, sin olvidar la importancia que también tiene en la actualidad tiene el Derecho Penal Internacional, que tendrá que ser tomado en cuenta con la implementación de la Jurisdicción Especial para la Paz, dado que dicha jurisdicción, como mecanismo de justicia transicional, establece un sistema de investigación, sanción y juzgamiento de los crímenes cometidos en el marco del conflicto armado.
La Especialización en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario es una necesidad regional y nacional, pues a través del estudio y la profundización en estas disciplinas es posible conocer, analizar y establecer una posición crítica sobre las graves violaciones a los Derechos Humanos y las infracciones al Derecho Internacional Humanitario, no solo en relación con conflictos internacionales, sino también respecto de los propios. Esta especialización se funda en el reconocimiento del conflicto colombiano como modelo experencial y eje fundamental de estudio en ambas disciplinas.
La estructura curricular de la Especialización en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, se fundamenta en el conocimiento desarrollado hasta la fecha sobre ambas disciplinas, en los ámbitos interno e internacional, teniendo en cuenta que en el contexto internacionalización de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario son múltiples los actores y normas que concurren como protagonistas de procesos en ambos ramos.
La Especialización en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario de la Universidad Santiago de Cali, además de establecer módulos disciplinares en lo sustantivo y en lo procedimental, permite explorar realidades sociales y tratamientos institucionales, respecto del cual el módulo de investigación apresta no solo para el artículo investigativo, requisito formal de grado, sino para una mayor integralidad en el estudio de las situaciones derechos humanos y derecho internacional humanitario, sino también frente a cada uno de los roles, como asesores, diplomáticos, Jueces o funcionarios en dichas áreas.
¿Por qué estudiar la Especialización en la Santiago?
Porque obtendrá las herramientas necesarias activar los mecanismos de defensa y protección necesarios tanto en el momento de una posible violación a los DH o una posible infracción a las normas del DIH, pues cambia la concepción sobre las estrategias de litigio y defensa en derechos humanos, al estimular la utilización de los recursos internos para protección y defensa, antes de recurrir a los organismos internacionales.
Objetivo de la Especialización:
Contribuir al desarrollo de una sociedad en paz a través del estudio y análisis sobre las normas, violaciones y respuestas a las violaciones a los Derechos Humanos y las infracciones al Derecho Internacional Humanitario. Para ello, se parte de las experiencias internacionales y del modelo colombiano como un referente importante, con ello buscamos aportar a la construcción de la memoria colectiva y crear conciencia sobre la necesidad de promover, respetar y defender los derechos humanos y no incurrir en infracciones a las normas del Derecho Internacional Humanitario.
Dirigido a:
![]() |
Dra. Sandra Liliana Castillo Vallejo.
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
PBX 5183000 Ext. Ext. 717
Horario de atención:
Lunes a viernes de 2:00pm a 6:00pm y Sábados de 9:00am a 12:00pm
![]() |
![]() |
Institución: Universidad Santiago de Cali |
Formación Académica Ofertada: Posgrado |
Título Académico: Especialista en Control de la Contaminación Ambiental |
Registro Calificado: Res. No.21911 Noviembre 22 de 2016 MEN |
SNIES: 106022 |
Duración: 2 Semestres |
Sede: Cali, Ciudadela Universitaria Pampalinda |
Modalidad: Presencial |
Valor Semestre: Semestre: $ 4.841.141 Estampilla: $ 72.617 |
Horario de Clases: Viernes : 6:30 p.m a 9:30 p.m Sábados: 8:00a.m a 5:00 p.m
|
Admisiones, Registro y Control Academico
Campus Pampalinda
PBX: (+ 57 2) 518 3000 ext. 486 - 438
Horario de atención
Cali - Valle del Cauca |
Campus Pampalinda Calle 5 # 62-00 Barrio Pampalinda PBX: (+57 2) 518 3000 Santiago de Cali, Valle del Cauca Colombia |
Seccional Palmira Carrera 30 con Calle 38 esquina Barrio Alfonso López PBX: (+57 2) 518 3000 Ext. 528 - 2754933 Palmira, Valle del Cauca Colombia |
Sede Centro Carrera 8 # 8-17 Barrio Santa Rosa PBX: (+57 2) 518 3000 Santiago de Cali, Valle del Cauca Colombia |