El Programa Doctoral en Administración que promueve la Universidad Santiago de Cali es la expresión de su historial de desarrollo, que busca contribuir a mejorar la capacidad de respuesta del país y de la región ante los retos de la globalización, la internacionalización de las actividades productivas, la reestructuración de las organizaciones, la transformación productiva y social de Colombia, el posconflicto, la crisis económica y empresarial que ha enfrentado el país a causa de la pandemia y otros aspectos internos y externos, que han convulsionado el mundo en estos tiempos.
El programa cuenta con un énfasis particular en la región del Pacifico, ya que se ha identificado como una necesidad el fortalecimiento del sistema productivo, y apunta a lograr identificar, producir, defender y usar el conocimiento en la construcción de un modelo de desarrollo diferente, fundamentado en la academia y la docencia como motor para impulsar la innovación en lo que se refiere a la ciencia y la tecnología.
OBJETIVO GENERAL DEL PROGRAMA
Formar investigadores de alto nivel en el campo de la Administración capaces de generar conocimientos que respondan a las necesidades de la región en concordancia con los diferentes escenarios nacionales e internacionales, competentes que generen alternativas de innovación y desarrollo sustentable para diseñar, proponer, dirigir e implementar planes y proyectos aplicados a problemas comunes del entorno.
MISIÓN
Formar investigadores en Administración, con fundamentos éticos e integrales, con capacidad analítica y crítica, que contribuyan al desarrollo sostenible y la equidad social. Brindando para ello una formación científica y humanista, en un proceso de internacionalización, con pertinencia, calidad, pluralidad y responsabilidad social.
VISIÓN
El Doctorado en Administración, será un programa reconocido en investigación y referente por su alta calidad, con un modelo educativo incluyente, centrado en los valores humanistas y fortalecido en su proceso de internacionalización, con valiosas relaciones de cooperación.
PROPÓSITOS DE FORMACIÓN
Los propósitos de formación están articulados con el concepto de gestión entendido como la educación para la comprensión de las teorías para interpretar los fenómenos complejos que se presentan en las organizaciones y la intervención para contribuir a la transformación de estas para el logro de los objetivos propuestos en las organizaciones.
El principal propósito del doctorado es formar investigadores de alto nivel en el campo de la Administración. Los cuales estarán en capacidad de: 1) Comprender las organizaciones como un sistema complejo mediante el uso de las teorías que abordan durante los seminarios programados en el doctorado y 2) De intervenir las organizaciones con los elementos que se les otorga a través de los seminarios de metodología de la investigación. Dimensiones que se necesitan para dar una buena formación a los doctorandos.
La comprensión permite al doctorando adquirir la capacidad para “reconocer un razonamiento defectuoso, construir hipótesis que van más allá de la evidencia disponible e identificar los tipos de pruebas que verifican o falsan determinadas hipótesis” (Hernández, 2018, p. 16). Dándole una autonomía cognitiva que le permite ordenar la información que recibe con criterios científicos, actuar de manera más independiente, desarrollar su capacidad crítica y de razonamiento, contribuyendo a la vez al desarrollo de su creatividad con el fin de mover las fronteras del conocimiento de las ciencias y disciplinas propias de la Administración o realizar análisis de los fenómenos complejos que se presentan en estas.
La intervención entendida como una forma de acción está ligada a la comprensión del mundo que tiene quien la realiza, creándose una estrecha relación entre las dos, que se materializa en la gestión que se inscribe dentro de las llamadas ciencias del diseño que: 1) se ocupan de la compresión de los fenómenos complejos de las organizaciones para intervenirlos con el fin de plantear soluciones a los problemas que se presentan y 2) Se focalizan en aspectos relacionados con la creatividad que les permite a los doctorando adquirir las capacidades para plantear la ampliación de las fronteras del conocimiento en las ciencias y disciplina que contribuyen a la Administración.