La especialización cuenta con un equipo de profesores de planta altamente calificados con formación de maestría y doctorado. Docentes reconocidos a nivel nacional e internacional por sus logros y desempeño en este campo de estudio.
- · JAIRO ARBOLEDA ZÚÑIGA,
Magister en Ingeniería Industrial y Especialista en Administración Pública y Certificación en Logístics Systems Managment. Se ha desempeñado como Gerente de Control de Calidad de Monark de Colombia, Técnico en calidad y Especialista en Producción de Goodyear de Colombia.
- JAVIER FERNANDO ORTEGA CLAVIJO,
Ingeniero Industrial con especialización en gerencia financiera y maestría en logística integral. Destacada experiencia laboral durante dieciocho años en logística empresarial y experiencia como docente hora cátedra desde el año 2003 a nivel de pregrado, posgrado y diplomados en la Universidad Autónoma de Occidente, en la Universidad Javeriana y en la Universidad del Valle en cursos relacionados con el área de logística y cadena de abastecimiento.
- LEIDY CAROLINA VARGAS ACUÑA,
Ingeniera Industrial, Magister en Ingeniería énfasis en Ingeniería Industrial (Universidad del Valle). Líneas de investigación en logística y producción, además, uso de herramientas de modelación matemática y simulación.
- NATHALY MARTINEZ ESCOBAR,
Ingeniera Industrial de la Universidad del Valle. Magíster en Ingeniería – Énfasis Ingeniería Industrial de la Universidad del Valle. Auditor Sistemas de Gestión. Experiencia en empresas del sector servicios y productivo, en las áreas de Calidad, Producción y logística. Líneas de investigación en Calidad, Productividad y Competitividad.
- DANIEL ALBERTO PARRA VALDES,
Ingeniero Industrial (Corporación Universitaria Autónoma De Occidente), Magister en Administración (Universidad del Valle). Líneas de investigación en movilidad/logística sostenible.
- ANA MARIA VILLAR URIBE,
Ingeniera Industrial (Universidad del Valle). Especialista en Calidad y Competitividad (Universidad Icesi). Magister en Gerencia y Práctica del Desarrollo (Universidad de Los Andes). Líneas de investigación en Gestión de proyectos, Desarrollo sostenible, Cooperación Internacional, Ruralidad y co-creación de desarrollo, Finanzas para el desarrollo y, Medidas de adaptación al cambio climático.
Nota: la planta docente puede estar sujeta a cambios.
![]() |