I Semestre 

Módulo

Créditos

Ética Profesional

2

Diseño de Control Interno

2

Teorías Administrativas

2

Teorías de Riesgo Empresarial

2

Metodología de la Investigación 

2

Electiva I   

2

 

II Semestre 

Módulo

Créditos

Indicadores de Gestión                

2

Auditoría de Cumplimiento  

2

Auditoría Integral       

2

Elaboración y presentación de informes de Auditoría Interna

2

Electiva II 

2

 


 

  • Dr. Rubén Darío Rojas Higuita

Ingeniero industrial, Especialista en gerencia de producción con énfasis en logística empresarial, Magister en administración de empresas, Doctor en  gestión de la tecnología y la innovación


  • Luis Fernando Parra Villanueva

Administrador de empresas, Especialista en internacionalización de la economía, Especialista en mercadeo, Doctor en ciencias técnicas


  • Silvia Elena González

Administradora de empresas, Especialista en administración pública, Especialista en mercadeo, Doctora en ciencias técnicas


  • Carolina Maldonado Pacheco

Contadora pública, Magister en administración de empresas


  • Samuel Alberto Sánchez Cabrera

Contador público, Magister en administración de empresas, Doctor en educación mediada (candidato)


  • Carlos Alberto Montes Salazar

Contador público, Especialista en revisoría fiscal y auditoria externa, Especialista en administración financiera, Magister en gestión empresarial, Magister en gerencia del talento human, Doctor en administración (candidato)


  • Adolfo León Bernal Galindo

Contador público, Especialista en gerencia financiera, Magister en gestión empresarial, Magister en desarrollo económico


  • Carlos Alberto Gil Zuleta

Contador público, Especialista en finanzas, Magister en administración


  • Fabio Alzate López

Contador público, Especialista en revisoría fiscal, Magister en dirección y administración de empresas, 


  • Rodríguez Rojas Gilberto

Contador público, Magister en administración de negocios


Docente Invitada


  • KATY CARIDAD HERRERA

Universidad de La Habana-Cuba


Nota: la planta docente puede estar sujeta a cambios.


 

El Especialista en Gerencia de Auditoria Internasantiaguino tendrá la capacidad de asumir cargos como gerente de control interno, auditor interno, jefe de área de control, entre otros. Siempre dispuesto a responder a las necesidades de la organización de forma proactiva, creativa, innovadora y la habilidad de reconocer oportunidades y amenazas del entorno.


  • Bases de datos de la biblioteca.


 

PBX 5183000 Ext. 481 - 329

Horario de atención:

Lunes a viernes de 1:00 p.m a 9:00 p.m y Sábados de 8:00 a.m a 12:00 m

El programa ha definido los siguientes requisitos para optar por el grado respectivo

  • Aprobar satisfactoriamente todos los módulos de la Especialización
  • Así mismo, el estudiante deberá acreditar proficiencia en una lengua extranjera (inglés) o adquirir la competencia en el transcurso de la especialización por ser un requisito de grado, presentando el examen respectivo en el Instituto de Idiomas de la USC y aprobando el nivel B1 en la competencia de lecto-escritura, según consta en la resolución que reglamenta los lineamientos pedagógicos y curriculares de los programas.
  • Presentar, sustentar y aprobar el trabajo de grado sobre el tema exigido por el programa.

El programa ha definido los siguientes requisitos para optar por el grado respectivo

  • Aprobar satisfactoriamente todos los módulos de la Especialización
  • Así mismo, el estudiante deberá acreditar proficiencia en una lengua extranjera (inglés) o adquirir la competencia en el transcurso de la especialización por ser un requisito de grado, presentando el examen respectivo en el Instituto de Idiomas de la USC y aprobando el nivel B1 en la competencia de lecto-escritura, según consta en la resolución que reglamenta los lineamientos pedagógicos y curriculares de los programas.
  • Presentar, sustentar y aprobar el trabajo de grado sobre el tema exigido por el programa.

José Luis Duqe Ceballos

Estudiante Doctoral en Administración

Magister en Ciencas de la Organización

Administrador de empresas

Docente investigador en las áreas de Management.

PBX 5183000 Ext. 574 - 329

Horario de atención:

Horario de atención:

Martes y Viernes de 3:00 p.m a 7:00 p.m y Sábados de 9:00 a.m a 12:00 m


 

  • En las materias que lo requieran se contará con salas de sistemas y bases de datos internacionales para los procesos de investigación.

  • Bases de datos de la biblioteca.


El Especialista en Gerencia de Mercadeo Global santiaguino tendrá la capacidad de tomar decisiones  estratégicas en mercadeo relacionadas con el estudio y análisis del comportamiento del consumidor, estrategias de mercadeo global con un enfoque gerencial. Podrá desempeñarse como Gerente de Mercadeo, Director o jefe de mercadeo, o asesor en este tema.

El Especialista en Gerencia de Mercadeo Global, podrá desempeñarse en cualquier empresa u organización, que requiera de investigar, analizar, interpretar, planear, ejecutar, controlar, etc. procesos de mercadeo y ventas de bienes y servicios, a nivel gerencial o de jefatura.


 

Página 17 de 36