- Federnel Perdomo Izquierdo,
Administrador de Empresas, Especializado en Gerencia de Mercadeo Estratégico, experto en Estrategias de productos, marcas y servicios.
- Emilio José Corrales
Administrador de empresas, Magister en ciencias de la organización, Experto en análisis de entornos y prospectiva
- Haiber Gustavo Agudelo
Administrador de Empresas, Magister en Integración de mercados y análisis de clientes, Experto en marca, productos y distribución.
- Fabio Villegas Orrego
Magister en administración industrial, Diplomado en Alta Gerencia, Experto en Planes de mercadeo
- José María Burbano
Administrador de Empresas, Magister en Mercadeo, Especialista en gerencia de mercadeo global
Nota: la planta docente puede estar sujeta a cambios.
![]() |
I Semestre |
|
Módulo |
Créditos |
Seminario de investigación |
2 |
Análisis del Entorno y Globalización |
2 |
Estrategia de Productos, Marcas y Servicios |
2 |
Investigación de Mercados y Comportamiento del Consumidor |
2 |
Estrategia de Precios y Canales de Distribución |
2 |
Electiva I |
2 |
II Semestre |
|
Módulo |
Créditos |
Estrategias integradas de Comunicaciones |
2 |
Marketing Digital |
2 |
Mercadeo Internacional |
2 |
Gerencia de Ventas |
2 |
Plan Estratégico de Mercadeo |
2 |
Electiva II |
2 |
![]() |
I Semestre |
|
Módulo |
Créditos |
DESARROLLO HUMANO Y TENDENCIAS EN LOS ENTORNOS GLOBALES |
2 |
PROSPECTIVA Y GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL PERSONAL |
2 |
DESARROLLO DEL LIDERAZGO Y HABILIDADES GERENCIALES |
2 |
GESTIÓN DEL PERSONAL Y COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL |
2 |
DESARROLLO DEL LIDERAZGO Y HABILIDADES GERENCIALES |
2 |
ELECTIVA I |
2 |
II Semestre |
|
Módulo |
Créditos |
SISTEMA DE GESTIÓN POR COMPETENCIAS DEL TALENTO HUMANO |
2 |
CULTURA, CLIMA Y GESTIÓN DEL CAMBIO EN LAS ORGANIZACIONES |
2 |
BIENESTAR, SERVICIOS, PROTECCIÓN Y RELACIONES LABORALES |
2 |
DESARROLLO ORGANIZACIONAL, GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO E INNOVACIÓN |
2 |
ELECTIVA II |
2 |
![]() |
- José Fernando Córdoba López
Administrador de empresas, Magister en Ciencias de la Organización, magister en Mercadeo. Experto en habilidades directivas y emprendimiento.
- Jarold Guillermo Torres Amaya
Doctorante en sociedad del conocimiento, educación, comunicación y nuevas tecnologías de la Universidad Internacional de la Rioja (España), Maestro en Educación del Tec de Monterrey (México), Maestro en Gestión de Organizaciones de la Universidad EAN, Maitre es sciences de la Universidad de Quebec (Canadá), Psicólogo de la Universidad Antonio Nariño y Administrador de Empresas Universidad EAN con una amplia experiencia en consultoría de organizaciones públicas y privadas.
- Mónica Escobar Escobar
Administradora de empresas, Maestría en Administración de Empresas énfasis en Mercadeo, coach gerencial, creadora del método de enamoramiento de clientes CITIM. Formadora de líderes, Directora de posgrados y educación de la FCE USB, galardonada a mujer Vallecaucana, conferencista TED internacional, escritora, consultora a empresas en tema de liderazgo, experiencia del cliente, talento humano, motivación y equipos de alto rendimiento.
- María del Pilar González Salcedo
Psicóloga de la Universidad del valle, Especialista en Administración con énfasis en Gestión Humana de la Universidad de los Andes. Experta en Consultora Organizacional en Procesos Estratégicos de Gestión Humana, Planeación, Cambio Organizacional y coaching.
- Silvia Cujar Cuellar
Psicóloga de la Universidad Del Valle y Magister Administración de Empresas, experta en Gestión Estratégica y Competencias del Talento Humano con amplia experiencia de más de 25 años en empresas privadas.
- Pedro León Cruz Aguilar
Ingeniero Industrial, Magister y Doctor en Administración de la Universidad del Valle. Experto en sistemas estratégicos de gestión.
- Raúl Hernán Gómez Naranjo
Ingeniero Industrial y Magister en Administración. Experto en coaching y gestión por competencias.
- Carlos Benito López Castillo
Comunicador, Especialista en Gerencia Social y Magister en Administración de Empresas. Con experiencia en Comunicaciones estratégicas, reputación, manejo de crisis, cultura organizacional con más de 15 años de experiencia en empresas privadas.
- María Teresa Bedoya Gutiérrez
Administradora de Empresas de la UNAD, Especialista en Gerencia para la Salud Ocupacional, Especialista en Gerencia General, Magister en Administración y Candidata a Doctora en Educación.
- Nubia Arenas Quiñones
Ingeniera Industrial, Especialista en Sistemas Gerenciales de Ingeniería, Magíster en Ciencias de la Organización, Master en Dirección de Recursos Humanos y Especialista en coaching y programación neurolingüística. Consultora organizacional en entidades públicas y privadas en temas de estrategia, gestión del conocimiento y gestión estratégica del talento humano.
- María Cecilia Salcedo Ariza
Estudiante primer semestre Doctorado en Salud, Psicóloga Magister en Psicología y Magíster en Familia, Especialista en Psicología Médica y de la Salud, con experiencia docente, y los campos de la salud, clínico, administrativo e investigativo, que permiten conjugar un perfil profesional a nivel directivo y táctico, con un gran componente humano frente a los procesos de intervención y organizacionales.
Docentes invitados
Nota: la planta docente puede estar sujeta a cambios.
![]() |
El egresado de la Especialización en Desarrollo Humano y Organizacional estará en la capacidad de:
● Dirigir y liderar, para estimular el trabajo en equipo, capacidad para la toma de decisiones y habilidades en los procesos de negociación y solución de conflictos.
● Construir escenarios futuros que contribuyan a los decisores alternativas para reducir la incertidumbre y tomar la mejor elección.
● Asumir acciones eficientes en la administración de recursos, enfocados al logro de los beneficios propuestos y el bienestar de las comunidades localizadas en el entorno.
![]() |
- Plataforma Dokeos
- Cámara Gesell
- Spss
- Bases de datos de la biblioteca.
- Convenios interbibliotecarios: Biblioteca USC
![]() |
Mg. Jarol Guillermo Torres Amaya
Es Doctorante en sociedad del conocimiento, educación, comunicación y nuevas tecnologías de la Universidad Internacional de la Rioja (España), Maestro en Educación del Instituto Tecnológico de Monterrey (México), Maestro en Gestión de Organizaciones de la Universidad EAN, Maitre es sciences de la Universidad de Quebec (Canadá), Psicólogo de la Universidad Antonio Nariño y Administrador de Empresas Universidad EAN con una amplia experiencia en consultoría de organizaciones públicas y privadas.
PBX 5183000 Ext. 872
Horario de atención:
Martes a jueves de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
![]() |
● El estudiante debe haber terminado satisfactoriamente todos los módulos del plan de estudios.
● Estar a paz y salvo por todo concepto.
● Sistematización de un problema relacionado con el talento humano.
● Aprobar examen de comprensión lectora en inglés.
Los requisitos para trabajos de investigación en Especialización, Maestría y tesis de Doctorado serán reglamentados por cada Consejo de Facultad y aprobados por el Consejo Académico, los lineamientos pueden encontrarse en el Artículo 24 del Reglamento General de Posgrados.
![]() |