La especialización cuenta con un equipo de docentes altamente calificado con formación de maestría y doctorado. Docentes de reconocida idoneidad en razón a su trayectoria nacional e internacional por sus logros y desempeño en este campo de estudio.
Docentes
- TAUTIVA OYUELA DIEGO FERNANDO
Doctor en Derecho Constitucional- Asesor Ministerio Procesos Disciplinarios y Penales Militares.
- CASTILLO RESTREPO LUIS HERNANDO
Doctorando en Derecho - Magistrado de la Sala Jurisdiccional Disciplinaria del Consejo Seccional de la Judicatura del Valle del Cauca.
- RAMIREZ ROJAS GLORIA EDITH
Doctora en Derecho – Procuradora Judicial Penal Delegada Ante Comisión Seccional de Disciplina Judicial del Valle de Cauca.
- CRUZ BUITRAGO JORGE ARMANDO
Magíster en Derechos Humanos – Docente Tiempo Completo Facultad de Derecho USC.
- TRUJILLO MARIN LUZ PATRICIA
Especialista en Administración Pública - Asesora Auditoria General De La Republica.
- FLÓREZ HEREDIA ANDRÉS
Magíster en Derecho Disciplinario - Asesor en asuntos Disciplinarios.
- MOLANO LUIS ROLANDO
Magistrado de la Sala Jurisdiccional Disciplinaria del Consejo Seccional de la Judicatura del Valle del Cauca.
- ORTIZ PERALTA JOSÉ OMAR
Magíster en Derecho Administrativo - Procurador Auxiliar para Asuntos Disciplinarios.
- BUSTOS BUSTOS DIEGO FELIPE
Magíster en Derecho Jefe de la Oficina de Control Interno Disciplinario Ministerio de Defensa Nacional.
- VILLARRAGA ROJAS DIANA MARCELA
Magíster en Derecho Administrativo - Personera Municipal.
Nota: la planta docente puede estar sujeta a cambios.
![]() |
La Especialización en Derecho Disciplinario ofertada por la Facultad de Derecho de la Universidad Santiago de Cali formará especialistas que, precisando presupuestos éticos y bajo la égida de la moralización de los servicios, públicos y privados, logren estructurar procedimientos jurídico – disciplinarios, desde las perspectivas de la innovación y la investigación, a través de la interiorización de la igualdad, la libertad económica y la regulación de actividades esenciales, con pleno respeto de las garantías substanciales del Sistema Jurídico y el respeto debido por el sujeto disciplinable, en tanto origen y fin primordial del Derecho Sancionador mismo.
El especialista en Derecho Disciplinario estará en la capacidad de ocupar importantes cargos como:
- Funcionario de los Órganos de Control Interno pertenecientes a cada una de las autoridades de la Administración Pública.
- Funcionario de la Procuraduría General de la Nación en los ámbitos de apertura, persecución, desarrollo y proyección de actos administrativos disciplinarios.
- Funcionario asesor de la Contraloría General de la República al interior de los Procesos Fiscales derivados de actuaciones contrarias al buen funcionamiento del servicio público.
- Funcionario de los diversos Tribunales encargados de los procedimientos disciplinarios para cada uno de los estamentos en los cuales se agrupan los profesionales en el arte de curar
- Funcionario de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial para la apertura, persecución, desarrollo y proyección de decisiones jurisdiccionales disciplinarias.
- Asesor o empleado de las oficinas de Gestión Humana para la apertura, persecución, desarrollo y proyección de decisiones jurisdiccionales disciplinarias.
![]() |
- Sala de Audiencias de la Facultad de Derecho
- Bases de datos de la biblioteca
- Ebsco – proquest - informe académico - science direct – scopus - Reaxys – embase – compendex – notinet - leyes.info – ambientalex – multilegis – legiscomex
- Convenios interbibliotecarios: Biblioteca USC
![]() |
PBX 5183000 Ext. 817
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Asistente de Posgrados
PBX 5183000 Ext. 327
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Horario de atención: lunes a viernes de 10:00 am a 12:00 pm y de 3:00 pm a 6:00 pm
![]() |
Para otorgar el título de Especialista en Derecho Disciplinario, es necesario que:
- El estudiante haya aprobado cada uno de los módulos del plan de estudios.
- Entregar un ensayo ante el evaluador académico, conforme a los lineamientos establecidos por el programa.
- Encontrarse a paz y salvo por todo concepto con la Universidad.
- Acreditar suficiencia de una lengua extranjera en nivel B1.
![]() |
Dirección de Posgrados en Salud
PBX 5183000, extensiones: 400, 491
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
![]() |
AÑO |
CURSOS |
CREDITOS |
---|---|---|
1 |
Medicina internaGeneral |
10 |
Cardiología |
9 |
|
Infectología |
9 |
|
Neumología |
9 |
|
Medicina interna de Urgencias |
9 |
|
Electiva |
4 |
|
Salud pública |
2 |
|
Investigación I |
6 |
AÑO |
CURSOS |
CREDITOS |
2 |
Nefrología |
9 |
Gastroenterología |
9 |
|
Hemato - oncología |
9 |
|
Radiología |
9 |
|
Medicina Crítica y Cuidado Intensivo I |
10 |
|
Electiva |
4 |
|
Gestión de Servicios de MI |
2 |
|
Investigación II |
6 |
AÑO |
CURSOS |
CREDITOS |
---|---|---|
3
|
Endocrinología |
9 |
Dermatología |
9 |
|
Neurología |
9 |
|
Reumatología |
4 |
|
Medicina Crítica y Cuidado Intensivo II |
10 |
|
Investigación III/Turnos UCI |
9 |
|
Electiva |
4 |
![]() |
El Egresado de la Especialización en Medicina Interna de la USC podrá desempeñarse en:
- Servicios ambulatorios y hospitalarios, de urgencias y cuidado crítico de los diferentes niveles de atención del sistema de salud.
- Dirección o coordinador de salud, como experto en enfermedades del adulto.
- Docente.
- Investigación.
![]() |