- Competente para comprender los problemas jurídicos, descifrar sus elementos políticos, económicos, culturales relevantes y plantear soluciones a la materialización de la justicia a través de la investigación jurídica.
- Innovador en el campo de su especialidad, reconociendo y aplicando los referentes éticos de la disciplina y la sociedad y fundamentado en los principios del Estado Social de Derecho.
- Conocedor en rigor, del Derecho y con un ponderado criterio para integrarlo a la realidad social, con las habilidades necesarias para procurar soluciones jurídicas efectivas a los conflictos sociales y de la administración de justicia.
- Conocedor de los procesos axiológicos, teóricos y metodológicos del Derecho.
- Con iniciativa para la innovación social, el trabajo colaborativo y la investigación jurídica y socio-jurídica, en asuntos que conciernen en el Derecho a sus relaciones con otras ciencias y disciplinas y en el medio en el que actúa.
- Capaz de articular las competencias cognitivas, investigativas, interpretativas, argumentativas y comunicativas, adquiridas, para ser un promotor de la inter y la transdisciplinariedad como un mecanismo para solucionar problemas planteados
![]() |