El Magíster en Derecho Médico santiaguino podrá efectuar, como propio de su nivel educativo en posgrado, sus aspectos laborales tales como:
- Gerencia médica en lo referente a provisión de elementos estructurales y asistenciales para la eficacia del servicio público de salud.
- Asesoría jurídica institucional, privada o pública, en proceso de responsabilidad contractual y extracontractual derivadas del acto médico, como en procesos de reparación referentes a daños colectivos en lo tratante a responsabilidad hospitalaria.
- Desarrollo académico investigativo o proyección de documentos referentes a la proyección de políticas de mejoramiento en la relación asistencial médico-paciente.
- Gestión clínica en lo referente a nivel gerencial de servicios médicos.
- Empleos públicos, exactamente, en el desarrollo, elaboración, control y vigilancia del cumplimiento del Servicio Público de Salud por parte de las Entidades Promotoras de Salud.
- Quienes sean abogados, podrán litigar en temas referentes al desarrollo del acto médico, daño antijurídico por errores en el diagnostico emitido, ausencia de consentimiento informado, falla en el servicio, riesgo biológico y todos aquellos sectores donde la lesión resarcible se observe producida, bajo la teoría de la condición adecuada, propiciada por un acto médico/hospitalario particular.
- Docente nivel de pregrado y posgrado en temas relativos a la responsabilidad, derecho constitucional, derecho contractual civil en lo referente a prestación del servicio de salud
![]() |