Lunes, 05 Junio 2017 16:02

Recursos e Investigación

Written by
  • Biblioteca con acceso a bases de datos de revistas y libros electrónicos y servicios virtuales.

  • Convenios interbibliotecarios

  • Correo electrónico institucional para estudiantes.

  • Préstamo de Salas de cómputo con software libre y licenciado acorde a las necesidades de formación.

  • Instalación de Software licenciado en las Salas de Cómputo.

  • Acceso a Internet.

  • Acceso transparente a redes académicas, RUAV, RENATA, CLARA  e internet 2.

  • El cubrimiento del Campus Universitario con la red inalámbrica.

  • Servicios video conferencia  para docentes e investigadores (webex).

  • Capacitación en línea en la utilización de la plataforma  académica para estudiantes y docentes.

  • Consulta de notas para estudiantes a través de internet.

  • Pago de matrícula Online.

  • Cursos de E-Learning y B-Learning,

  • Reserva de auditorios y audiovisuales a través de internet.

  • Video conferencia por equipos (Polycom).

  • Google APPS para toda la comunidad universitaria (Correo electrónico institucional, mensajería unificada, agenda compartida, almacenamiento en la nube, redes sociales, ofimática).

  • You Tube canales propios, difusión información institucional

  • Apoyo de los laboratorios existentes en la Universidad Santiago de Cali, principalmente los laboratorios adscritos a la Facultad de Ciencias básicas. Adicionalmente, y de considerarse necesario, el programa de Especialización en Control de la Contaminación Ambiental ha considerado la opción de contar con escenarios externos de aprendizaje que permitan la realización de prácticas de laboratorio complementarias.


 

Read 1983 times Last modified on Martes, 18 Julio 2017 17:53