Jueves, 11 Mayo 2017 10:24

Maestría en Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible

Written by

La Maestría en Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible, asume compromisos frente a los procesos de investigación y proyectos educativos, que se necesitan para comprender la problemática ambiental y la necesidad de contribuir a generar una nueva política de civilización humana planetaria.

La práctica y el saber ambiental se han constituido en uno de los grandes desafíos epistemológicos y cognitivos en los debates y espacios de reflexión sobre el ambiente.  Los enfoques ideológicos y científicos sobre la situación y problemática ambiental, suponen un sistema educativo consecuente con la realidad y un profesor dispuesto a construir espacios de reflexión y acción hacia la práctica pedagógica, con el compromiso de participar en la solución de los conflictos socio ambientales a través del diseño y gestión de propuestas no solo en Educación Ambiental sino también en generación de proyectos de investigación que lleven al desarrollo sostenible.


¿Por qué estudiar la Maestría en la Santiago?

Usted será más competitivo estudiando en una institución con más de medio siglo formando líderes, con varios de sus programas acreditados en alta calidad, procesos certificados bajo la norma ISO 9001-2008, medios educativos a la vanguardia y una ciudadela universitaria cuya ubicación le permitirá ahorrar tiempo en movilidad y compartirlo con los que más quiere.


Dirigido a:

Profesionales de todas las áreas del conocimiento en especial los del campo de las ciencias naturales y ambientales, sociales y administrativas.


Ventajas de la maestría:

La maestría, además de brindar la posibilidad de acceder al programa de Doctorado en Educación de la misma facultad; podría homologar alguno de los módulos, dentro de la línea en Educación Ambiental del doctorado, previo estudio por parte de la dirección de dicho programa.


 

Read 21320 times Last modified on Viernes, 02 Noviembre 2018 10:34